Mirador excepcional
Desde el Turó de la Rovira se divisa en primer término la Sagrada Familia, la cuadrícula del Eixample y la torre Agbar. Al fondo, las torres del Port Olímpic.
Foto: Nuria Puentes

2 / 18
Playas urbanas

3 / 18
Las Ramblas
Una de las calles más célebres de la ciudad parte de la céntrica plaza Catalunya y llega hasta el Paseo Marítimo, a la altura del muelle de la dársena.
Foto: Josè Fuste Raga / Age Fotostock

4 / 18
Calle Montcada
Reúne varios palacios medievales, como el del Museo Picasso y el de la imagen, el Dalmases, remodelado en el siglo XVII.
Foto: Abdulrahman Al Hosani / Age Fotostock

5 / 18
Barrio Gótico
La calle del Bisbe Iruita conecta la plaza de la Catedral con la de Sant Jaume, donde se erige el palacio de la Generalitat y el del Ayuntamiento.
Foto: David J. Lew / Age Fotostock

6 / 18
Basílica de la Sagrada Familia
En el interior de la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí, todavía inacabada, la luz, el color y la imponente altura son los protagonistas. El visitante tan solo puede quedar fascinado y disfrutar de esta maravilla arquitectónica.
Foto: Getty images

7 / 18
Icono gaudiniano
La Sagrada Familia se empezó a erigir en 1882. Con el 70% de la obra completada, se prevé acabarla el año 2026.
Foto: Alexander Kölbl / Age Fotostock

8 / 18
Palau de la Música
Diseñado por Lluís Domènech i Montaner e inaugurado en 1908, es una de las maravillas modernistas de Barcelona. Su agenda musical incluye artistas de primera línea internacional. La naturaleza y los mitos musicales decoran la sala de conciertos del Palau, desde el escenario hasta el techo y los vitrales
Foto: Nuria Puentes

9 / 18
La revolución de un genio
Antoni Gaudí revolucionó el concepto de edificio de viviendas con las formas onduladas y los detalles de la Pedrera o Casa Milà.
Foto: Anna Serrano / Fototeca 9×12

10 / 18
Casa Batlló
Desde el Paseo de Gracia la fachada tiene el aspecto de una casa encantada, con piel de dragón.
Foto: Anna Serrano / Fototeca 9×12

11 / 18
Plaza España
La fuente de colores, entre las torres venecianas y las columnas de la Exposición de 1929, es un lugar de encuentro las noches veraniegas.
Foto: Vasyl Onyskiv / Age Fotostock

12 / 18
Parque Güell
Gaudí construyó este parque entre los años 1910 y 1914 por encargo del empresario Eusebi Güell. En su interior se pueden admirar prácticamente todos los elementos característicos de la iconografía tan particular y única del arquitecto, como las formas onduladas inspiradas en la naturaleza, los colores, la técnica del “trencadís…
Foto: Gtres

13 / 18
Arco de triunfo
Con motivo de la Exposición Universal celebrada en la ciudad en 1888 se levantó el arco de triunfo barcelonés, cuyos arquitectos y constructores le otorgaron un carácter más cívico y artístico que militar, en sintonía con el acontecimiento para el que sirvió como puerta de entrada.
Foto: Gtres

14 / 18
Parque de la Ciutadella
En este enorme parque, situado muy próximo al barrio del Born, es un lugar ideal tanto para locales como para visitantes para pasar una agradable tarde lejos del bullicio de la ciudad.
Foto: Gtres